
Para ti: Pide cita aquí
Por algo casi nadie se ha leído un manual de psicología del cambio,
pero casi todo el mundo recuerda cómo se sintió al ver El Rey León.
Por eso esta página es para que veas si entiendo tu dolor,
y comprendas claramente si puedo o no ayudarte.
También te explicaré cómo funciona la terapia humanista,
Pero no como el típico psicólogo que te copia-pega lo que dice el manual.
Te llevará unos 5 minutos leer esta página.
Si te parece demasiado tiempo,
siempre puedes buscar psicólogo en otra web.
¿Terapia humanista?
El gran punto de la terapia humanista,
es centrarse en tus emociones.
Porque cuando consigues entenderlas de verdad,
hacer cambios se vuelve bastante más fácil.
Vale pero, ¿y si tengo un melón de sentimientos sin abrir?
Pues construye una relación honesta con tu psicólogo.
Relación honesta, porque se trata de que te puedas expresar libremente.
Sobre ti mismo.
Sobre tus relaciones.
Sobre lo que te sirve y no te sirve de la propia terapia.
Aquí sí puedes centrar toda la conversación en ti.
Aquí sí te ofreceré honestidad también por mi parte.
Por eso yo siempre hago una entrevista inicial antes de empezar terapia.
Para asegurarme de que puedo ayudarte,
y de que entiendes claramente cómo es la terapia que te ofrezco.

¿Qué no puedo hacer como psicólogo?
—no hago terapia familliar.
—no hago terapia de pareja.
—no hago terapia para niños.
—no trabajo con personas que
busquen un súper especialista de su problema.

¿Qué sí puedo hacer como psicólogo?
✅ Sí trabajo con personas heridas por el Miedo:
• Temes que te abandonen y no poder tú solo.
• Te cuesta un montón enfadarte y poner límites.
• Te agarras a relaciones que te hacen bastante daño.
• Vives todo el rato en tensión por si algo malo te sucede.
• Evitas bastantes situaciones para no sentir emociones negativas.
✅Sí trabajo con personas heridas por la Vergüenza (o la Culpa):
• Piensas a menudo que nunca eres suficiente.
• Dependes bastante de la aprobación de los demás.
• Te auto-machacas cuando cometes el mínimo error.
• Apenas descansas porque sino sientes una culpa fuerte.
• Convives con esta duda: “¿soy querible si soy yo mismo?”
✅ Sí trabajo con personas heridas por la Soledad:
• Anhelas constantemente cariño y compañía.
• Vives con una profunda tristeza dentro de ti.
• Vives desconectado de la alegría y de las relaciones.
• Te has hecho una coraza para protegerte de la intimidad.
• Te quejes o lo vivas con estoicismo, ya no te queda esperanza.

¿Qué te aportaría esta terapia?
Si vives demasiado controlado por el Miedo:
• Un método para elegir cómo respondes ante el miedo,
cultivando tu fortaleza.
• Cómo poner límites firmes,
incluso cuando te sientes vulnerable.
• Dos habilidades para relajar la tensión de tu cuerpo,
y no depender del gimnasio cuando necesitas liberar estrés.
• Gestionar a tiempo tus emociones difíciles,
evitando que te peten en la cara cuando ya no puedas más.
• Motivación para pelear por lo que te propones,
con herramientas para reforzar tus mini-victorias.
Si estás bastante atrapado por la Vergüenza (o la Culpa):
• Un recurso sencillo para desactivar tu inseguridad,
dándote más permiso para ser solo tú mismo.
• Dejar de tomarte todo como si la meta fuera lo único valioso,
disfrutando más del proceso con lo que te importa.
• Cómo abrirte con las personas que te aprecian,
sin depender de su aprobación.
• Estrategias para aceptarte mejor a ti mismo,
sobre todo en esos momentos donde no te gustas.
• Un refugio para cuando estás blandito,
sin tener que quedar bien con nadie.
Si te estás apagando debido a la Soledad:
• Una relación donde sanar tus sentimientos de abandono,
y donde compartir tus alegrías.
• Pasos concretos para dejar de vivir distraído,
y volver a ser buena compañía para ti mismo.
• Qué hacer cuando la pena te absorba,
protegiendo tu esperanza para cuando necesites pedir apoyo.
• Cómo recuperar la espontaneidad a la hora de expresarte,
y quizá hasta disfrutar más de las pequeñas cosas.
• Dejar de pensar que eres una carga si cuentas tus problemas,
sintiéndote por fin escuchado y acompañado.
Dicho esto.
Hay una cosa que tendrás que hacer si empiezas terapia humanista.
Tengas el problema que tengas.


En esta terapia te tocará practicar en vivo y en directo en consulta,
con las herramientas que diseñemos para tu problema.
Para que puedas implementarlas al salir de cada sesión.
Por eso no será “Toma esta hojita con un cuestionario de ansiedad, y me lo rellenas”.
Tampoco será “Toma esta folio donde se explica qué es la dependencia emocional”.
Esto va de conectar con tus emociones de verdad.
Así se te quedará lo que aprendas, más allá de la terapia.
Si quieres ver tres ejemplos reales, te los dejo aquí:


Manos de Loto
¿Las míticas preguntas?
Te dejo aquí las míticas preguntas que igual estás teniendo.
Sobre todo si te planteas empezar terapia humanista conmigo.
¿Cómo sé si la terapia humanista es para mí?
Si quieres una serie de Netflix donde el protagonista eres tú,
con drama, comedia, terror, salseo y cosas del día a día,
y donde la trama avanza al ritmo que tú quieres,
pues igual terapia humanista es para ti.
Pero bueno, si estás pensando que me he venido un poco arriba,
te puedo explicar rápido:
¿Cuánto cuesta cada sesión?
60€/sesión.
También tengo bonos de 4 sesiones por 220€ (cada sesión te sale a 55€).
Pero, ¿no es un poco caro?
Bueno, supongo que depende con qué lo compares.
Puedes gastarte tus ahorros en irte de viaje a la India,
a ver si te encuentras a ti mismo.
También puedes invertir en tu salud mental,
y evitar que petes cuando ya no puedas más.
¿Dónde tienes la consulta?
En la calle Alberto Aguilera 32, piso 1, puerta 5.
Es la zona Argüelles-Moncloa (Madrid).
Puedes verla aquí:
¿Cómo te pido cita?
